En una empresa de carga los almacenes son parte fundamental de sus actividades, porque en estos espacios se pueden conservar, controlar y expedir mercancías y productos, así como su recepción y custodia.
Es decir, en el almacén se regula el flujo de existencias.

Existen diferentes tipos de almacenes, aquí te enumeramos algunos:
Por actividad de la empresa:
- Comercial: almacén de mercancías, envases y embalajes
- Industrial: almacén de materias primas y auxiliares, materiales diversos y productos terminados.
Por construcción o estructura:
- A cielo abierto
- Cubiertos
Por función logística:
- Plataformas logísticas o almacenes centrales
- De tránsito o de consolidación
- Regionales, de zona o locales
Por titularidad:
- De Propiedad
- Alquiler
- Régimen de leasing
Edificar un almacén afronta una gran inversión, la cual se recuperará a largo plazo, por este motivo es muy necesario que una empresa lleve a cabo un análisis de los costes económicos y comerciales.